Ir directamente al contenido Enter ↵

ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 50 €

DROP LIMITADO PARA MAMÁS

Iniciar sesión | Crear cuenta
Blog | Support
Stanley 1913 Stanley 1913
  • NUEVO
  • QUENCHER
    Quencher FlowState™
    Quencher ProTour
    Ver todos los Quenchers
    Arrow Arrow
    Stanley1913
    El Quencher® ahora es compacto
    Descubre todos los tamaños
  • TIENDA

    Drinkware

    Vasos
    Botellas de agua
    Botellas térmicas
    Café & Té
    Mugs de viaje
    Barware
    Accesorios

    Storage

    Menaje de camping
    Fiambreras & tarros
    Neveras & jarras

    Featured

    Más vendidos
    Stanley 1913 Originals
    Adventure Series
    Colección All-Day
    Messi x Stanley 1913
  • PERSONALIZAR
Cesta
00 productos
Stanley1913
  • NUEVO
  • QUENCHER
  • TIENDA Translation missing: es.accessibility.next_button
    • ARTÍCULOS PARA BEBIDAS Translation missing: es.accessibility.next_button
      • Vasos
      • Botellas de agua
      • Botellas térmicas
      • Café & Té
      • Mugs de viaje
      • Barware
      • Accesorios
    • STORAGE Translation missing: es.accessibility.next_button
      • Fiambreras & tarros
      • Menaje de camping
      • Neveras
    • DESTACADOS Translation missing: es.accessibility.next_button
      • Más vendidos
      • Stanley 1913 Originals
      • Adventure Series
      • Messi x Stanley 1913
      • Barbie x Stanley 1913
    • SHOP ALL
  • PERSONALIZAR
  • BLOG
  • Iniciar sesión | Crear cuenta
  • Find a Store
  • Help

Recién añadido a la cesta

Subtotal
€0,00
Ver cesta

WELCOME

Sign in withShop
Restablece la contraseña

Te enviaremos un correo electrónico para que restablezcas la contraseña


Passwords must be at least 5 characters.

By clicking "Sign Up Now," you agree to the Stanley1913 Terms and Conditions including receiving marketing via email about new products, special promotions, offers and more. See our Privacy Policy for details about our information practices. California consumers, see our Notice of Financial Incentives.

HI,

Quencher ProTour
Say hello to leakproof
Shop Now
The Quencher ProTour Flip Straw Tumbler | 1.2L

Account
Addresses

Sign Out

ELIGE TU UBICACIÓN

EE.UU. Inglés Canadá Inglés Brasil Portugués
3 países
Reino Unido Inglés Europa Inglés Alemania Alemán Países Bajos Holandés Francia Francés España Español
6 países
Japón 日本語 Nueva Zelanda Inglés Australia Inglés
3 países

Resultados de búsqueda para

“黄色视频下载 。 .e”

Product () Stories ()
  • Camping Breakfast Recipe: Chipotle Egg Skillet

    Receta de desayuno de acampada: Huevos a la sartén con chipotle

    He aquí la verdad: algunas de las mejores comidas que has probado no han salido de una cocina de interior. ¡Es verdad! Nos encanta el sabor de la comida cocinada al aire libre. La brisa fresca en la cara y el crepitar del fuego son el ambiente perfecto para una buena comida. Entonces, ¿por qué razón no elegimos cocinar afuera más a menudo? La respuesta es que no tenemos el equipo adecuado. Cocinar al aire libre es una de las experiencias culinarias más gratificantes que existen y, sin embargo, contar con el equipo adecuado es una de las partes que más se pasan por alto. La mayoría de las veces se buscan equipos livianos que sean duraderos y fáciles de limpiar. Se buscan artículos de cocina multiusos que te ayuden a preparar el desayuno, el almuerzo y la cena. Bueno, ¡la respuesta está aquí! Necesitas el juego de cocina Base Camp de Stanley. La comida que más me gusta preparar fuera es el desayuno. No hay nada mejor que una sartén con huevos e hidratos de carbono al fuego. Llevé mi nuevo juego de cocina Base Camp de Stanley al lago para probarlo durante el fin de semana y ver si podía adaptarse a mi estilo de cocina fuerte. Definitivamente pudo. En primer lugar, viene con un montón de equipamiento que cabe perfectamente en una olla de 3,5 litros. Incluye una sartén, utensilios, espátulas, platos, cuencos, rejilla para platos, salvamanteles resistente al calor y una tabla de cortar. Este compacto genio de la cocina es capaz de afrontar cualquier experiencia al fuego. Si vas a poner a prueba este todoterreno, no te puedes perder la nueva receta de huevos a la sartén con chipotle que te propongo a continuación. Este plato picante y dulce te llenará de todas las calorías que necesitas para afrontar un día repleto de aventuras. ¡Recuerda llevar contigo tu juego de cocina Base Camp de Stanley! RECETA DE DESAYUNO DE ACAMPADA: HUEVOS A LA SARTÉN CON CHIPOTLE Detalles de la receta Cantidad: 1-2 raciones Preparar: 5 minutos Cocinar: 15 minutos Equipo: Juego de cocina Base Camp Stanley Ingredientes de los huevos a la sartén con chipotle 2 huevos frescos 128 g de tortitas de patata 64 g de beicon (troceado) 3 cucharadas de mantequilla 1 cucharada de pimentón 1 cucharada de azúcar moreno 1/2 cucharada de chipotle en polvo 1/2 cucharada de sal marina Cilantro (opcional) Preparación Con carbón o leña, haz un fuego seguro para cocinar directamente a la parrilla. Saca la sartén, la espátula y la tapa del juego de cocina Base Camp de Stanley. Coloca la sartén en el fuego y deja que se caliente durante 2 minutos. Añade mantequilla a la sartén y deja que se derrita. Una vez derretida, añade las tortitas de patata y deja que se hagan durante 3-4 minutos. Aparta las tortitas de patata a un lado de la sartén y añade el beicon al otro lado. Deja que el beicon se dore. Cuando el beicon y las patatas estén dorados, añade todos los demás condimentos. Mezcla los condimentos, las tortitas de patata y el beicon. Deja que se cocine 2-3 minutos más. Haz un hueco en el centro de la sartén, añade más mantequilla si la sartén está seca y casca los dos huevos en el hueco. Tápalo y cocínalos a tu gusto. Retira la sartén del fuego, cubre con cilantro y ya está el desayuno listo. Para ver más recetas de Derek Wolf, visita OverTheFireCooking.com. ACERCA DE DEREK WOLF Soy el cocinero y creador de Over The Fire Cooking. Me encanta viajar por el mundo e inspirarme en cómo se unen el fuego, la comida y la gente.
  • Discovering Climbing And Stanley In Zimbabwe

    Descubriendo la escalada y Stanley en Zimbabue

    En 2016 abandoné la universidad. Me mudé a Atlanta, Georgia, para dedicarme a la fotografía y al cine a tiempo completo. En el mes de junio de ese agitado año, me diagnosticaron cáncer por segunda vez. Me ingresaron inmediatamente en el hospital y me hicieron una cirugía de urgencia menos de 24 horas después de mi segundo diagnóstico. Después de la cirugía, descubrimos que tenía una rara invasión linfovascular. Básicamente, significa que las células cancerosas se habían adherido al tumor anterior y se habían liberado al torrente sanguíneo hasta llegar a los ganglios linfáticos. Podían activarse en cualquier momento en el interior de mi peritoneo, mis pulmones y mi cerebro. En esa época, una amiga me dijo que iba a los Montes Matobo en Zimbabue a visitar a unos amigos mayores que tenían un rancho allí. Chris y Norma, las personas que dirigen el rancho, son una pareja mayor y desinteresada que usa sus ganancias para ayudar a las comunidades empobrecidas de los alrededores. Por ejemplo, mientras estábamos allí, entregaron cientos de bicicletas a estudiantes que recorren unos 16 kilómetros para llegar a la escuela a fin de mitigar muchos peligros que plantea el trayecto diario, como violaciones y secuestros. Mis amigos me dijeron que ese lugar era como una especie de refugio de descanso. “Ven con nosotros y lo verás. Será el descanso que necesitas desde hace tiempo. Luego, vuelve y enfréntate a la quimioterapia, pero despejado y renovado." Mi primer día de quimioterapia comenzaría durante lo que habría sido la primera semana en Zimbabue. Dos días antes de mi partida decidí ir a Zimbabue. Los médicos y mi familia estaban bastante a disgusto con la decisión. Usé los últimos 1500 dólares de mi cuenta de ahorros para el billete de avión. Volvería a casa sin nada. Pero en mi corazón sabía que necesitaba hacerlo. Necesitaba todo lo demás. Sabía que estaba a punto de emprender otro camino terrible de pesadillas y lorazepam, semanas de vómitos y delirio ansioso. Necesitaba ese descanso. Necesitaba esa preparación. Descubrí que dos de los chicos con los que viajaba, a quienes nunca había conocido, eran escaladores experimentados. La primera tarde que pasamos en el rancho en los Montes Matobo, me preguntaron si quería ir a escalar con ellos. En la épica de finales del instituto a la universidad, me enamoré del kayak, el senderismo y las acampadas. Escalar era algo que siempre había querido hacer y fotografiar. No conocía a ningún escalador y supongo que siempre pensé que era necesario vivir en el oeste de los Estados Unidos para serlo. Estaba eufórico ante la oportunidad de ir, por fin, a escalar mientras me sujetaba a la parte trasera de una pequeña camioneta de trabajo roja que rebotaba por la carretera de la sabana hasta llegar a una gigantesca losa de magnífico granito gris. La primera ruta fue una chimenea de 5,11 con cuerda superior. Maldita sea, me aterroricé a solo 6 metros del suelo en una cuerda tensada. Tenía tanto miedo de caerme que apreté la parte de atrás de la cabeza contra la chimenea que había detrás de mí hasta empezar a sangrar, todo esto mientras gritaba improperios antes de agarrar la cuerda por primera vez en mi vida. Bajé y me condujeron a otra ruta, algo muy fácil. Nunca olvidaré la emoción que mostraron mientras me esforzaba por subir lo que probablemente eran 1,75 metros, gritando "¡Sí, Kenny! ¡Vamos!" para animarme. A la noche siguiente cogimos el camión de vuelta a otra parte del parque hacia una ruta deportiva realmente única que seguía un barranco. En esta ruta, uno de mis nuevos amigos, Landon, me ancló directamente para fotografiar la escalada por primera vez en mi vida. Noté el sonido de tirones rápidos sobre el granito, la cuerda deslizándose a través de ellos y la puesta de sol sobre el horizonte. Aquí arriba, no había lugar para el estrés laboral. No había lugar para cuestionar mis decisiones o mi futuro como artista. No había lugar para el cáncer, solo la presencia plena. Por primera vez en mucho tiempo tenía la cabeza en un solo sitio. Estaba presente. Estaba asustado, tan emocionado que me reía para mí mismo, y totalmente sin aliento ante la belleza de la puesta de sol sobre los el verde y marrón de las colinas que brillaban con las últimas luces. A la vuelta, en la parte trasera de la camioneta recuerdo sujetarme a la rejilla de arriba mientras atravesábamos una parte más suave de la carretera. El paisaje se abría en todas direcciones. Nunca olvidaré la sensación de reclinarme, cerrar los ojos y sentir la temperatura perfecta del viento y el aire en mi cara. El zumbido de la pequeña camioneta diésel, una rueda de repuesto rebotando en la plataforma, gente riendo en la cabina. Sabía que estaba en el lugar correcto. Tenía el alma llena, presente. Susurré en mi mente, como una oración, "Gracias". Noté que uno de los escaladores, Thomas, siempre tenía un termo Stanley verde clásico frente a él en el rancho. Lo abría, servía café humeante en la tapa, se sentaba y esperaba a que surgiera la siguiente conversación. Algo en eso me impactó profundamente. Se le daba muy bien estar presente. Escuchaba como si no hubiera visto nunca a nadie escuchar a otras personas. No pensaba en lo que iba a decir a continuación mientras otra persona hablaba. Y cuando la persona terminaba, se paraba a reflexionar, pensaba de verdad en lo que iba a decir. Y cuando no lo sabía, te decía que no lo sabía. Lo envolvía una paz que no había visto nunca antes. Por alguna razón, me percaté de que había termos Stanley por todas partes durante esos 12 días. En mi cabeza, se convirtió en un símbolo de estar presente en el ahora. Todas las noches cenábamos juntos y hablábamos en torno al fuego. Una de esas noches, Thomas me pidió que compartiera con todos lo que me estaba pasando, lo de mi enfermedad. Hubo un claro silencio y lágrimas silenciosas. Después, todos me rodearon. La gente me dijo palabras amables y algunos rezaron. Chris, el dueño del rancho, que tiene 70 años, cantó un himno galés al cielo. Mis ojos estaban cerrados, me dieron escalofríos y algo se movía en el aire. Llegué a casa y me sentí obligado a enviar un correo electrónico a Stanley para contarles mi historia. Les dije que en mi vida había vivido experiencias increíbles al aire libre y que quería formar parte de un equipo que emocionara a la gente. Unas semanas después me contrataron como embajador de la marca. Volvimos a casa un viernes y la quimioterapia empezaría el lunes siguiente. Le dije al médico que sentía que algo había cambiado y que quería que me hicieran pruebas otra vez antes de empezar. Pospuse el tratamiento una semana, en contra de su recomendación, y me hicieron las pruebas. Estaba editando en mi espacio de coworking en Atlanta, cuando el médico me llamó. Salí a responder la llamada, temblando por los nervios. Los marcadores tumorales se habían desplomado. El cáncer había desaparecido. Me arrodillé en la acera del Old Fourth Ward de Atlanta. Ese año, Thomas se convirtió en mi mentor, dentro y fuera del rocódromo, y la escalada se apoderó de una gran parte de mi vida. Me ha llevado por todo el mundo, e incluso por todo el sudeste del país (resulta que hay un montón de sitios para escalar y una comunidad fenomenal de escaladores por aquí). Thomas me enseñó que, aunque tener una vida tan volcada en el aire libre puede ser increíblemente egoísta, no tiene por qué serlo. Me enseñó que, si compartes experiencias alegres al aire libre, puedes servir a otras personas y también al bien común de preservar esos lugares que tanto significan para nosotros. Sigue las aventuras de Kenny en Instagram. ACERCA DE KENNY GAMBLIN Kenny es un escalador, fotógrafo y cineasta afincado en Atlanta, Georgia. Ya sea en la montaña o en el estudio, trata de encontrar algo universalmente auténtico en el corazón de las personas. Actualmente, Kenny trabaja en representación artística y edición de vídeo a distancia para mantener una vida que le permita sumergirse en historias importantes que contar y experimentar.
  • Built For Life: Ellie Middleton

    Para toda la vida: Ellie Middleton

    Ellie Middleton es una autora dopaminérgica y defensora de las redes sociales, que educa a su público sobre el autismo y el TDAH. Diagnosticada erróneamente a los 14 años de depresión y ansiedad, Ellie ha encontrado desde entonces su voz en las redes sociales, donde ha creado una comunidad de personas deseosas de aprender y relacionarse con su experiencia. La misión de Ellie desde su plataforma en las redes sociales es cambiar la percepción que la gente tiene de las personas neurodivergentes. Resulta difícil imaginar, al contemplar la explosión de color y personalidad de su cuadrícula, que antes de recibir el diagnóstico correcto se sintiera tan aislada. A través de dos libros publicados, Ellie ha compartido lo que ha aprendido de su viaje, y nos ofrece ideas sobre cómo podemos liberarnos de las expectativas y aceptar ser nosotros mismos sin pedir disculpas. Su defensa de la comunidad neurodivergente está provocando conversaciones importantes, que abren puertas a una mayor comprensión e inclusión. La historia de Ellie es un recordatorio de que el viaje hacia el autodescubrimiento es profundamente personal, pero compartirlo puede crear un efecto dominó y animar a innumerables personas a hacer lo mismo. Con su trabajo, Ellie sigue inspirando tanto a las personas neurodivergentes como a sus aliados, promoviendo así un mundo en el que todos puedan prosperar siendo realmente ellos mismos.    
  • A person stands in a yoga warrior 2 pose in a natural environment with an urban landscape in the background.

    Los beneficios de pasar tiempo en la naturaleza para ti y el medioambiente

    Los estudios demuestran que las personas que dedican tiempo a relacionarse con entornos naturales obtienen muchos beneficios. Las personas pueden experimentar beneficios en su salud física y mental, lo que a su vez puede reforzar su amor por la naturaleza y su deseo de protegerla.
  • Easy Camping Dinner Idea: Simple Campfire Jambalaya

    Idea fácil de cena de acampada: Una sencilla Jambalaya al fuego

    No hay muchas comidas que sean capaces de alimentar con una sola olla a un grupo grande de personas como lo hace la Jambalaya al fuego. Este plato criollo tradicional es una fantástica combinación de marisco, salchicha picante, arroz y sabor. Pero que no te intimide, se puede preparar fácilmente de acampada con Stanley. ¿QUÉ ES LA JAMBALAYA AL FUEGO? La Jambalaya es un plato de Luisiana que mezcla y combina deliciosos extremos de la cocina. Se empieza con las proteínas. En mi receta de Jambalaya, usé muslos de pollo, embutido andouille, jamón serrano y gambas. Aunque esta es mi mezcla favorita, puedes añadir lo que quieras. Puedes utilizar pechuga de pollo que tenga menos grasa o no echarle gambas si no te gusta el marisco. Tú decides. ¡Sabrá igual de bien! Lo siguiente son los vegetales. No se puede hablar de Jambalaya sin mencionar la santísima trinidad: apio, pimientos y cebollas. De aquí procede realmente la base del sabor. Asegúrate de echarle verduras de calidad para darle un sabor perfecto de principio a fin. Lo siguiente son los líquidos y los condimentos. Estos son: Tomates Caldo de pollo Vino blanco Condimento criollo (te recomiendo que busques una mezcla de condimentos criollos local para probar algo de la comunidad, pero si no encuentras nada, en las tiendas de comestibles de tu localidad deberían tener una gran selección). El condimento criollo es picante y terroso. Combina muy bien solo con gambas y pollo. También te recomiendo que compres uno sin sal, para que puedas añadírsela tú. Por último, el arroz. El arroz blanco de grano largo es un arroz fantástico para este plato. Una vez que lo agregues a la olla, ¡prepárate para pasar un buen rato! Vamos a cocinar En realidad es muy fácil de preparar. No permitas que la desalentadora lista de ingredientes te engañe haciéndote creer que es difícil. Primero, dora las proteínas (sin las gambas). A continuación, dora las verduras. Luego añades los líquidos, los condimentos, las proteínas y el arroz. Lo pones a cocer a fuego lento hasta que el arroz esté tierno. El último paso es añadir las gambas cuando le queden 5 minutos. Cuando las gambas se hayan hecho al vapor, ¡el plato estará listo para comer! ¿Hacer Jambalaya de acampada o en casa? Es una receta sencilla para hacer de acampada. Si vas en autocaravana o en coche de acampada, llévate el juego de cocina Base Camp y enciende un fuego. Es un plato fantástico para que los niños participen en la preparación y te vean cocinar. Si vais de excursión o de pícnic, tal vez lo puedes preparar en casa y meterlo en uno de nuestros recipientes de comida. Así podrás mantener la comida caliente mientras viajas. ¡Nada puede salir mal! Receta fácil de Jambalaya al fuego Detalles de la recetaCantidad: 4-6 racionesCocinar: 90 minutosPreparar: 30 minutosEquipo: Juego de cocina Stanley Camp y recipiente de comida Stanley Legendary Ingredientes para una receta sencilla de Jambalaya al fuego: 2 muslos de pollo, cortados en dados 64 g de embutido andouille, en lonchas 32 g de jamón, en lonchas 227 g de gambas, sazonadas con condimento criollo 1/2 cebolla, picada 1 pimiento verde, picado 4-5 tallos de apio, picados 177 ml de pasta de tomate 355 ml de tomates triturados 2 1/2 cucharadas de condimento criollo 2 hojas de laurel 473 ml de caldo de pollo 118 ml de vino blanco 192 gramos de arroz blanco Perejil picado, para decorar Aceite, según sea necesario Instrucciones: Con la ayuda de un encendedor y un poco de leña de la zona, enciende el fuego. Prepara el fuego a intensidad media. Coloca la parrilla directamente sobre el fuego y calienta la sartén y la olla Stanley del juego de cocina Stanley Camp. Añade primero el aceite a los dos recipientes. Añade el pollo a la olla y el embutido con el jamón a la sartén. Dejar que se haga 3-4 minutos hasta que se doren y estén completamente cocinados. Retira toda la carne y reserva. Retira la sartén y vuelve a colocar la olla sobre el fuego. Añade a la olla el apio, los pimientos y la cebolla hasta que se doren. Remueve con frecuencia. Una vez dorada la verdura, agrega la pasta de tomate, el tomate triturado, el condimento criollo, las hojas de laurel, el caldo de pollo, el vino blanco, el arroz blanco y la carne cocinada. Remueve, tapa y deja que cueza a fuego lento hasta que el arroz esté blando (aproximadamente 1 hora). Asegúrate de remover de vez en cuando para evitar que se queme por abajo. Cuando esté listo, abre y coloca encima las gambas sazonadas. Tapa y deja que se cocine hasta que las gambas se pongan blancas (unos 3-4 minutos). Retíralo del fuego, decora con perejil y el plato está listo para comer. Asegúrate de guardar las sobras en el recipiente de comida Stanley para más tarde o para cuando tengas que viajar. ACERCA DE DEREK WOLF Soy el cocinero y creador de Over The Fire Cooking. Me encanta viajar por el mundo e inspirarme en cómo se unen el fuego, la comida y la gente.
  • Old Stanley VS New Stanley: What’s Really Changed In The Unbreakable Bottle?

    Antiguo Stanley vs. nuevo Stanley: ¿Qué es lo que realmente ha cambiado en el termo irrompible?

    La marca Stanley lleva mucho tiempo en el negocio. Más de cien años, para ser exactos. Fue en 1913 cuando William Stanley inventó un termo hermético de doble pared enteramente de acero y le puso su nombre. Se rumorea que quería tomar café caliente todo el día mientras trabajaba, y se motivó a aplicar algunas de las teorías que había aprendido mientras desarrollaba transformadores. Resulta que la necesidad es realmente la madre de la invención. Desde entonces, el nombre Stanley se ha convertido en sinónimo de productos ultraduraderos y altamente fiables, de diseño elegante y pensados para usos de la vida real. Generaciones de personas han llegado a confiar en sus termos, tazas, fiambreras, juegos de cocina, petacas, jarros, neveras y mucho más cada día, porque saben que los alimentos y las bebidas mantendrán la temperatura más tiempo, a la vez que resisten el paso de los años. Hoy, la promesa Built For Life™ de Stanley significa que el termo de tu abuelo que apoyó a los pilotos en la Segunda Guerra Mundial podría colocarse perfectamente junto a ese nuevo termo Classic con aislamiento al vacío que compraste para una acampada de fin de semana. A primera vista, es posible que te cueste notar la diferencia: la misma estructura resistente, el mismo aspecto clásico, el mismo acabado Stanley Hammertone, aunque una vez lo tengas en tus manos, sabrás cuál es. Cuando has sido referente de lo “irrompible” durante generaciones, a los clientes que han sido testigos de la durabilidad de los termos Stanley les surge una pregunta: ¿Qué es lo que ha cambiado con los años? ¿La respuesta? Todo y nada. El comienzo Para empezar, es preciso entender qué convierte a un Stanley en un Stanley. Cuando William Stanley inventó el aislamiento al vacío de acero de doble pared en 1913, sentó unas bases fundamentales para la tecnología que definiría la reputación de la empresa por su rendimiento inigualable. En ese momento, los termos con aislamiento al vacío estaban forrados de vidrio y cumplían la función de mantener el café caliente, si bien alguno de los dos acababa dañándose. Encontrarte cristales en el café puede arruinarte el día, pero en 1913, gastarse $150-$200 en un termo nuevo podría fastidiarte el mes y mucho más. Aquí es donde Stanley realmente dio con una solución, con valor y durabilidad. Una de las innovaciones clave de Stanley fue Char-Vac™, donde se colocaba polvo de carbón entre dos paredes de acero inoxidable mientras se creaba el aislamiento al vacío. Este método hizo que los termos fueran más robustos y resistentes, aunque más pesados y voluminosos. Los Stanley de la época de Char-Vac™ eran muy codiciados y siguen utilizándose hasta el día de hoy, con algunos fanáticos de Stanley todavía obsesionados con los termos de hace décadas que compraron cuando eran adolescentes. Stanley dejó de usar Char-Vac™ en 2009 y en su lugar optó por engrosar la pared exterior de acero. Esto dio como resultado un termo que era significativamente más ligero y estaba fabricado con las especificaciones líderes en la industria. Aun así, los viejos termos fueron creados para aguantar, prácticamente, lo inaguantable. Un nivel de dureza con el que nuestros termos más recientes de la serie Classic no siempre pueden competir. Esta es la razón por la que presentamos la serie Master en 2017. Está diseñada para las personas que necesitan la durabilidad superior del modelo anterior Char-Vac™, mientras que la nueva tecnología Quad-Vac™ te permite mantener las bebidas calientes durante días. A lo largo de los años se introdujeron otras innovaciones a medida que se ajustaba la fórmula. Los cuellos de los termos se ensancharon para facilitar el llenado y la limpieza. Cambiamos el tipo de acero inoxidable por uno mucho más resistente a la corrosión. Encontramos maneras de reducir las soldaduras en el cuerpo y el número de posibles puntos de falla. Antiguo vs. nuevo: ¿qué termo es mejor? Todos estos pequeños cambios fueron y son parte de la misma búsqueda obsesiva de la perfección que tenemos desde el principio. William Stanley inventó algo asombroso allá por 1913, y nosotros hemos seguido perfeccionando lo que hizo grandes a nuestros termos desde el principio: el aislamiento térmico y una durabilidad sin precedentes. La tecnología Quad-Vac™ utilizada en la colección de la serie Master no tiene rival en un mercado donde todo es similar. El debate sobre qué termo es mejor —el nuevo termo o el antiguo termo Stanley— siempre surge. La verdad: ninguno es mejor que el otro, porque ambos son Stanley. Los nuevos termos son parte de una evolución constante, de nunca darnos por satisfechos. Como todo gran inventor, la búsqueda de la perfección nunca se detiene. El nombre Stanley es más que un solo producto o proceso, es una promesa a las personas que han confiado en nosotros durante años: fabricamos termos que duran toda la vida. Por eso, aunque sea un Stanley de 1965 o que te llegó ayer, siempre respetaremos nuestra garantía vitalicia para asegurarnos de que cada producto sea tan fiable y duradero como el día que se compró. ¿Has vivido alguna experiencia que te haya cambiado la vida con tu termo Stanley de confianza? ¡Somos todo oídos! ¡Puedes etiquetarnos en tu plataforma de redes sociales favorita o simplemente enviarnos un correo electrónico a info@stanley-pmi.com! ACERCA DE STANLEY La marca Stanley posee una rica historia centenaria. En 1913, el visionario William Stanley Jr. fusionó el aislamiento al vacío con la robustez del acero para fabricar una botella transportable, cambiando para siempre la forma de consumir bebidas calientes. Fue así como nació el flamante termo de acero que se ha ganado nuestros corazones.
  • featured-in-our-portraits

    Para toda la vida: Bas Elhorst

    Criado en los Países Bajos, uno de los países más planos del mundo, el guía de snowboard Bas Elhorst se siente en los Alpes austríacos como en casa. En esta película, Bas nos cuenta cómo salirte de la pista te ayuda a conectar con la naturaleza, qué significa ser guía de snowboard y qué lleva en la mochila cuando se va a las montañas. Haz clic aquí para ver otras historias de Stanley.
  • 5 Things Polar Explorer Eric Larsen Thinks You Should Know About Cold Weather Camping

    Cinco aspectos que debes tener en cuenta al acampar en climas fríos según el explorador polar Eric Larsen

    La cuestión es esta: no me gusta pasar frío. Al ser una persona que, literalmente, se ha construido una vida que gira enteramente en torno a viajar y acampar en los entornos más extremos del mundo, cabría suponer que esto sería un gran problema. Sin embargo, la realidad es muy diferente. Aunque no me guste la sensación de frío en sí, me encanta estar al aire libre cuando hace frío y, lo que es más importante, ir abrigado y cómodo por mucho que baje la temperatura. El invierno es un momento increíble para estar al aire libre, y conocer algunos consejos básicos a menudo puede marcar la diferencia entre divertirse con los amigos y congelarse. Acampar cuando hace frío debería ser una experiencia agradable y, para que así sea, solo tienes que seguir estos sencillos pero cruciales consejos cuando acampes en invierno. Abrígate, en serio... Cualquier conversación sobre acampadas en invierno debe comenzar con una visión general de la superposición de capas. El concepto de capas implica añadir o quitar diferentes capas de ropa a medida que te calientas y te enfrías. El objetivo de cualquier actividad invernal, sorprendentemente, es no pasar calor ni sudar demasiado. Una vez que transpiras, la cálida capa aislante de aire junto a tu cuerpo es reemplazada por agua que absorbe el calor (sudor). Por eso siempre uso una capa base ligera que absorbe la humedad de la piel para alejar el sudor de mi cuerpo. A continuación, añado una capa aislante que puede ser otra capa base o de forro polar. Además de eso, añado algún tipo de cortavientos (transpirable). En función del nivel de la actividad o de la temperatura, puedo añadir o restar capas según sea necesario. ¿Te vas a pescar en hielo en el norte de Minnesota? Seis o siete capas. ¿Vas a viajar con la mochila en invierno? Solo dos o tres en total. Cuida tus pies Para empezar, es buena idea tener algún tipo de bota de invierno. Es importante mantener las botas secas por dentro (sudor) y por fuera (nieve y granizo). Además, me gusta usar un calcetín fino y luego uno más grueso. Asegúrate de que las botas no te aprieten, ya que es importante un correcto flujo sanguíneo para aumentar el calor. También se pierde mucho calor por las plantas de los pies y el contacto (conducción) con el suelo. Siempre sugiero utilizar una buena plantilla, y si vas a estar mucho tiempo en la nieve, ponte también sobre una esterilla aislante. Tiendas de campaña: hablemos de esto... Te sorprenderá la comodidad (y el abrigo) que ofrecen las dos finas y pequeñas capas de nailon en las acampadas de invierno. Si es posible, utiliza una tienda de cuatro estaciones que tenga menos malla en la tienda interior y, por lo tanto, retenga mejor el calor. Cuando elijas el lugar donde colocar la tienda, utiliza raquetas de nieve, esquís o las botas para dejar una huella del tamaño adecuado sobre la que instalar la tienda. Cambia las estacas de verano por estacas de nieve más grandes, postes o cosas como bastones o esquís que puedas utilizar como anclajes de nieve. Normalmente llevo un cepillo pequeño para limpiar las botas y la ropa, para que no entre más nieve (y se derrita). En los campamentos base, me gusta cavar el vestíbulo, pues facilita mucho la entrada y la salida, así como guardar el equipo y cocinar. Dormir en el frío También puedes usar el método de las capas de ropa para dormir. Por lo general, uso un saco de dormir para clima frío con un saco más grande encima para mayor aislamiento. Por supuesto, también necesitas aislarte de la nieve y, por lo tanto, necesitas una esterilla apta para el invierno. Suelo usar dos esterillas en invierno y me aseguro de que una sea de espuma de estructura celular cerrada. Asegúrate de llevar capas de ropa seca para dormir y, si quieres una dosis extra de calor prolongado, llena una bolsa de agua caliente y métela en el saco, a los pies. Por último, para las noches realmente frías, asegúrate de ceñirte el saco de dormir a la cara y la cabeza. Qué comer en el frío Lo bueno de acampar en invierno es que no tienes que preocuparte de que la comida se estropee o se pudra. Aun así, los alimentos que se solidifican al congelarse pueden ser difíciles de comer. Por eso trato de elegir alimentos que se puedan comer fácilmente cuando están congelados o que requieran poco tiempo de preparación. Trato de racionar los alimentos y eliminar el exceso de envases con antelación y distribuir las comidas de cada día. En invierno, por lo general, como más calorías que en verano, pero siempre procuro que haya un buen equilibrio entre carbohidratos, proteínas y grasas. La sopa: un esencial para las acampadas en invierno Puede parecer una tontería, pero la sopa me ha salvado en más de una ocasión. Todos los días en mis expediciones hacemos una sopa por la mañana en uno de los recipientes de comida isotérmicos Stanley. En el almuerzo, la sopa todavía está caliente (no importa el frío que haga) y te da una dosis adicional de energía y calor. Desde un punto de vista filosófico, la sopa es un buen punto intermedio a lo largo del día y siempre esperamos con impaciencia la “pausa de la sopa”. La hidratación es clave incluso cuando hace frío Mientras que la mayoría de las personas se centran en la hidratación en verano, a menudo se pasa por alto en épocas de frío. En mis viajes, paro cada hora para beber algo. Utilizar cualquiera de los termos Stanley para asegurarte de mantener tus bebidas calientes y bebibles es primordial cuando acampas en invierno. ACERCA DE ERIC LARSEN Eric Larsen es un aventurero polar, guía de expediciones, musher de trineos tirados por perros y educador. Ha pasado los últimos 15 años de su vida viajando por algunos de los lugares más remotos y salvajes que quedan en el planeta. En 2010 se convirtió en la primera persona en la historia en llegar a los tres “polos” del mundo en un periodo de 365 días.
  • Stanleys in the Wild — the White Desert Team

    Stanleys en la naturaleza: la tripulación White Desert

    No es ningún secreto que Stanley está hecho para durar, y no es nada raro ver un termo Stanley que sigue manteniendo el café caliente 50 años después de su fabricación. Con esto en mente, la nueva serie “Stanleys en la naturaleza” cuenta las historias de Stanleys que no se rompen: los lugares en los que han estado y lo que han visto. Esta vez nos dirigimos a los confines del mundo con la tripulación de White Desert, un operador turístico único que lleva a la gente al corazón de la Antártida. Al enfrentarse a temperaturas de hasta -25 °C, no cabe duda de que conocen la importancia de una buena bebida caliente, y confían regularmente en nuestro equipo durante sus viajes al continente menos poblado del planeta. Para saber más sobre la vida (y las bebidas) en la Antártida, hablamos con Mindy Roberts de White Desert... Sé que la tripulación White Desert utiliza muchos productos Stanley en sus expediciones. ¿Cuáles utilizáis? Los termos, tazas de viaje y los recipientes de comida Stanley Classic Legendary son nuestro equipo más fiable para mantener las bebidas y los alimentos calientes a temperaturas bajo cero. Al explorar la Antártida, que es el continente más frío, seco y ventoso, es muy fácil pasar horas explorando el paisaje. Stanley garantiza que nuestros invitados y guías tengan fácil acceso a sopa caliente, café caliente o agua fría para rehidratarse al aire libre o cuando se relajan en sus cabañas. ¿Qué importancia tiene disponer de un equipo funcional y de buena calidad en un lugar como la Antártida? Cuando te encuentras en una zona tan remota como la Antártida, tu equipo se convierte en algo fundamental para tu comodidad, supervivencia y capacidad para realizar determinadas actividades. La calidad del equipo no debe subestimarse, es fundamental. ¿Cuál es la realidad de la vida en la Antártida? ¿Cómo es un día normal allí en invierno? Solo operamos en la Antártida en verano. Es decir, desde mediados de noviembre hasta principios de febrero de cada temporada. En esta época del año hay 24 horas de luz, ¡y puede costar acostumbrarse! Durante el invierno en la Antártida hay una oscuridad constante y las temperaturas pueden descender fácilmente a -50 °C. Normalmente, los únicos seres humanos que pasan el invierno son los científicos que residen en sus bases nacionales de investigación. Durante nuestra temporada, los invitados pueden disfrutar de días con cielos azules cristalinos, sol radiante y temperaturas “suaves” de entre -5 °C y 10 °C, lo que resulta sorprendentemente templado para la región de Queen Maud Land. Sin embargo, el tiempo puede cambiar rápidamente, trayendo fuertes vientos, condiciones de nieve blanca y cielos tormentosos. La Antártida es un desierto impredecible, un lugar de inimaginable belleza y dramáticos extremos. Y aunque hemos suprimido las dificultades de la exploración, sigue siendo el continente más remoto de la Tierra. ¿Cuánto frío puede hacer allí? Me hago una idea de las cifras, pero ¿qué se siente realmente a temperaturas tan bajas como -30 °C? Normalmente no se dan temperaturas tan bajas en nuestros campamentos. Este nivel de frío se notaría en el Polo Sur, donde solo pasamos una o dos horas. Estar a temperaturas de -25 °C o inferiores es un atentado contra los sentidos: el aire helado se infiltra en los pulmones con una intensidad sin igual. Si a esas temperaturas le sumas el factor viento-frío, los efectos son literalmente adormecedores para la mente (y el cuerpo). ¿A qué otras situaciones te enfrentas allí? ¿En qué se diferencia el senderismo en la Antártida del senderismo en Gran Bretaña, por ejemplo? El senderismo en la Antártida puede ser cualquier cosa, desde un apacible paseo a un “nunatak” cercano hasta una aventura extrema que no puede experimentarse en ningún otro lugar del planeta. Las agujas de roca que sobresalen de la Tierra a kilómetros de altura, rodeadas de vastas capas blancas de hielo glaciar, te hacen sentir como si estuvieras en otro planeta. Atravesar el terreno aquí puede suponer cualquier cosa, desde paseos con cuerda por una vía ferrata, cruzar un antiguo glaciar a pie, hacer rappel, escalar en el hielo o subir un pico con nuestros galardonados guías de alta montaña. Se pueden hacer tantas cosas que nunca te aburres y todos los días te sorprendes pensando: “Estoy en la Antártida”. Quizá sea una pregunta un poco ingenua, pero ¿cómo es la situación de la gente en la Antártida? ¿Puede ir cualquiera? La Antártida no tiene población autóctona ni residentes permanentes. Hay un pequeño grupo de científicos e investigadores que pasan largos periodos en el continente durante todo el año, se dedican a hacer estudios vitales sobre el cambio climático para los Programas Antárticos Nacionales. No hay ningún país que sea dueño de la Antártida. En cambio, la Antártida está gobernada por un grupo de naciones en una asociación internacional única. El Tratado Antártico, firmado por primera vez el 1 de diciembre de 1959, designa la Antártida como un continente dedicado a la paz y la ciencia. También hay muy pocas operaciones turísticas dada la dificultad de operar en este vasto continente deshabitado. Somos el único operador de lujo en el interior de la Antártida y nuestra esperanza es crear embajadores antárticos a partir de nuestra base de clientes, no solo por el bien del continente, sino también del planeta. Nuestros clientes se encuentran en posición de impulsar el cambio e influir en la política, y un viaje a la Antártida es verdaderamente transformador. Parece que sí. Última pregunta para terminar... ¿Cuál es tu bebida caliente favorita para una expedición antártica? No hay nada mejor que un chocolate caliente tradicional para calentarte las entrañas mientras disfrutas del tonificante ambiente sobre hielo. Algunos pueden aderezarlo con un chorrito de Lagavulin, Amarula o el licor que prefieran. Más información sobre White Desert aquí.
  • Food Jar Overnight Oats

    Avena para el día siguiente en el recipiente de comida

    Al prepararla la noche anterior, podrás disfrutar fácilmente de un plato de avena reposada durante la noche sin encender los fogones para el desayuno.
  • What is more sustainable than gear that lasts?

    ¿Hay algo más sostenible que un equipo duradero?

    La respuesta es simple: creamos nuestros productos para que duren toda la vida. El diseño intemporal hace que nuestros productos sean relevantes año tras año, de generación en generación. Durante más de un siglo, hemos diseñado resistentes termos, recipiente de comida, utensilios de cocina y mucho más. Nuestro objetivo es que nunca tengas que deshacerte de tu Stanley. El acero inoxidable de alta calidad es el principal material que utilizamos. No solo es extremadamente duradero, también es uno de los materiales más reciclables que existen. Al usar nuestros productos, contribuyes a eliminar la producción de artículos de un solo uso como vasos de papel, botellas de plástico y pajitas. Estos artículos a menudo no se reciclan y pueden acabar en las vías fluviales, afectando a la vida animal y a los ecosistemas. Como amantes de las actividades al aire libre y guardianes de este planeta, es la luz que guía a Stanley en la creación de un mundo mejor. Cuidar la tierra es clave para garantizar que nuestro amado entorno siga siendo un recurso que podamos apreciar. Por eso también apoyamos a grupos que luchan por la salud de nuestro planeta y contra el cambio climático. Ejemplos de ello son: Climate Action Corps* de la Outdoor Industry Association, la Plastic Impact Alliance, y The European Outdoor Conservation Association (EOCA ). Ya sea para preparar el café de la mañana, la comida por la tarde o una merecida cena en el camping, Stanley te cubre las espaldas con productos que no decepcionan y que no hará falta tirar. Un equipo duradero y reutilizable que se transmite de generación en generación significa menos basura en los vertederos, y esto es algo que nosotros apoyamos. Si llega un momento en que tu Stanley está en peor forma, puedes restaurar y revivir a tu fiel compañero con piezas de recambio y nuestro servicio de garantía. Para conocer el compromiso de Stanley con la responsabilidad social corporativa (RSE), consulta nuestro último informe aquí. *La compañía matriz de Stanley, PMI, es el socio destacado de Climate Action Corps ACERCA DE STANLEY La marca Stanley posee una rica historia centenaria. En 1913, el visionario William Stanley Jr. fusionó el aislamiento al vacío con la robustez del acero para fabricar una botella transportable, cambiando para siempre la forma de consumir bebidas calientes. Fue así como nació el flamante termo de acero que se ha ganado nuestros corazones.
  • Stanleys in the Wild — Willem and Steffi’s Stanley

    Stanleys en la naturaleza: el Stanley de Willem y Steffi

    No es ningún secreto que Stanley está hecho para durar, y no es nada raro ver un termo Stanley que sigue manteniendo el café caliente 50 años después de su fabricación. Con esto en mente, la nueva serie “Stanleys en la naturaleza” cuenta las historias de Stanleys que no se rompen: los lugares en los que han estado y lo que han visto. Para empezar, nos vamos de viaje al Ártico con Willem y Steffi, dos aventureros que viajan en un trineo tirado por perros. Desde 2014, ellos y su equipo de huskies de Alaska recorren la zona baja del Ártico con su fiel termo Stanley a cuestas. Queríamos conocerlos mejor, así que hemos hablado con ellos sobre las bebidas calientes, el frío y su amor por este singular medio de transporte... ¿Desde cuándo tenéis el termo Classic Legendary de Stanley? No lo sé con seguridad, pero creo que desde hace unos doce años. El termo Stanley ha formado parte de nuestro equipo desde que nos lanzamos a la aventura. Antes de los trineos, nos dedicábamos al montañismo y al senderismo por toda Escandinavia, y siempre llevábamos el Stanley con nosotros. Imaginamos que es muy útil allí arriba. ¿Para qué lo utilizáis? Principalmente para agua caliente y café. A los dos nos encanta el café y nos gusta hacer un descanso por el camino, ver a los perros comer y relajarnos mientras nos tomamos un buen café caliente. El termo Stanley es, con diferencia, la mejor opción para mantener el calor en el clima ártico durante horas, aunque también es estupendo para el agua caliente y hacer actividades al aire libre. De esa manera, podemos preparar comida más rápido para nosotros los humanos. Y comer más rápido significa tener más tiempo para el cuidado de los perros, lo cual es superimportante en una carrera o expedición. Además del termo hermético Stanley, ¿qué más lleváis a un viaje en trineo tirado por perros? Muchas cosas. La bolsa del trineo puede pesar fácilmente unos 40 kilos. En primer lugar, está el equipo obligatorio para actividades al aire libre, como el GPS, baterías externas, piolet, mapa, saco de dormir, señal de emergencia, cinta aislante, pala de nieve y botiquín de primeros auxilios. Y luego están las piezas de recambio para el trineo, como cuerdas y deslizadores. Nuestro trineo de carreras lleva incorporada una tienda de campaña que también pesa un poco y, por supuesto, mucha comida. Evidentemente, el objetivo es viajar ligeros, pero con una manada de hasta 14 perros, no siempre es fácil. Tiene sentido. ¿Cómo de importante es disponer de un equipo de calidad durante una expedición? Es esencial. No importa si estás en condiciones difíciles o disfrutando de un bonito día bajo el sol, llevar un equipo bueno y fiable es la clave del éxito. A menudo lo comparo con el seguro, en el que no piensas hasta que las cosas se ponen feas. Un equipo de buena calidad te permite centrarte en la experiencia y la aventura. Volviendo atrás, ¿cómo empezasteis a hacer expediciones en trineo tirado por perros? Steffi y yo nos iniciamos en los trineos tirados por perros alrededor de 2014. Nos tomamos un año sabático y viajamos por el noreste de Europa, y en algún momento encontramos la oportunidad de vivir y trabajar en una pequeña granja de huskies en el norte de Noruega. Nuestro plan era quedarnos allí un mes y luego ir a Suecia, pero nos quedamos prendados en cuanto llegamos a la granja. Estaba el olor de la granja de huskies, los ladridos, las caras de los perros y la emoción en sus ojos... y unos minutos después llegó nuestro anfitrión con un montón de ropa de invierno, vestido como la gente que yo solo conocía de los cuentos de Jack London de cuando era niño. Fue en ese momento cuando ambos nos aficionamos a los trineos tirados por perros. ¿Qué tienen de especial los trineos tirados por perros? ¿En qué se diferencia de otras formas de viajar? Primero están los perros: los huskies de Alaska se crían para que sean superamistosos con todos los perros y humanos, grandes corredores y muy de fiar. Pero además de estas “habilidades técnicas”, cuando los cuidas bien, te aceptan como un miembro más de la manada y se relacionan contigo como si fueras uno de ellos. Y eso, por supuesto, es algo especial. Luego está el trineo en sí: cada trineo para perros está hecho a mano por expertos artesanos y las técnicas siguen siendo las mismas que hace 100 o más años. Los trineos de expedición todavía se hacen de madera y las piezas se unen entre sí con una cuerda. Es una combinación de habilidad, confianza y aventura. El trineo tirado por perros es una forma muy tranquila y silenciosa de viajar, y al mismo tiempo es una forma de viajar que te permite estar totalmente expuesto a la naturaleza. Cuando comprendes el modo de vida de los perros y cómo ven el mundo, se convierte en una experiencia mágica. Una vez oí en un vídeo que un guía de un trineo tirado por perros decía que esta práctica "se encuentra en la intersección entre destreza y caos", y eso lo resume todo. ¿Qué clase de dificultades os podéis encontrar en el Ártico? No parece precisamente un paseo por el parque. Pueden pasar muchas cosas. Algo que siempre se repite son las tormentas de nieve: tendrás que vértelas con una tormenta cuando estés fuera. Luego, por supuesto, están las tormentas blancas, en las que no se ve nada más que nieve blanca, y luego un fenómeno ártico especial es el "overvann", es decir, agua sobre lagos o ríos helados que puede empujar hacia abajo la gruesa capa de hielo. Cuando esto ocurre, puedes estar de pie con el agua hasta las rodillas sobre una gruesa capa de hielo que aguanta el peso... Es una sensación extraña. Cuando estamos al aire libre con nuestros propios equipos, la temperatura es un factor crucial: cuando la temperatura desciende por debajo de los -25 °C y hay tormenta, los dedos, la nariz y las mejillas se te pueden congelar. ¿Cómo vivís cuando estáis de expedición? Solo vivimos nosotros y los perros ahí fuera. Si tenemos suerte y encontramos un refugio de montaña, podemos montar un campamento adecuado con cuerdas largas y paja para los perros, para taparlos luego bien. Pero, por supuesto, hay mucho que hacer durante el día, por lo que hay que levantarse temprano, buscar y cortar leña, preparar la cena para los perros, derretir nieve o cavar para encontrar agua bajo la nieve. Luego, por la noche, hay que trabajar en el equipo o planificar la próxima ruta. ¿Dónde dormís? Siempre llevamos una tienda con nosotros. Puedes dormir en la tienda que va incorporada a la bolsa del trineo, coger un "jervenduk" (que es algo así como un vivac) y dormir al aire libre o, por supuesto, utilizar algunas de las antiguas "gamme", que son cabañas para cazadores. A ser posible, procuramos optar por rutas que estén cerca de refugios de montaña para dormir. Parece una buena idea. ¿Qué tipo de cosas coméis cuando estáis fuera? Las comidas de expedición suelen ser comidas preparadas que se calientan con agua caliente, pero a veces nos gusta llevar productos frescos mezclados con "pemmican". ¿Qué es el "pemmican"? El "pemmican" es una mezcla de carne seca, grasa y especias. Aguanta bien y se puede transportar fácilmente en bolsas al vacío. Comenzó a prepararlo el pueblo de los Cree, es una fuente de proteínas y, lo que es más importante, de grasas. Suena sabroso. Vuestros viajes os han llevado por todo el Ártico, ¿tenéis algún recuerdo favorito de vuestras expediciones? La región del Ártico inferior del noreste de Finnmark es un lugar muy especial, con ballenas en el fiordo, renos y águilas en el “fjell”. La sensación de estar en un paisaje virgen y con los indígenas sami alrededor, la aurora boreal y la comunidad de mushers es muy especial. El mejor recuerdo es simplemente una sensación: la sensación de haber planificado durante meses una expedición y por fin tiramos de la cuerda de seguridad y salimos del campamento base para explorar. Quizá sea para mí el mejor momento de la vida: es un momento en el que sabes que has tomado las decisiones correctas para hacer realidad un sueño, una expedición o una carrera, y un momento de libertad total en el que puede pasar de todo. Para terminar, ¿cuál es vuestra bebida caliente favorita cuando estáis en el Ártico? Por supuesto, siempre es magnífico tomarse un buen café, pero también me tomaría un “glögg” al atardecer y lo disfrutaría al aire libre mientras observo a los perros y la aurora boreal. Conoce las aventuras de Willem y Steffi aquí. ¿Tú también tienes un Stanley con una historia que contar? Nos encantaría oírla. Comparte tu historia aquí y consigue 100 £ para gastar en nuestro sitio web.
  • 7 Easy Camping Recipes To Try Out

    Siete recetas de acampada fáciles que debes probar

    Cuando hayas reunido todos los utensilios de cocina Stanley y el equipo de esenciales de tu kit de cocina Ultimate Camp, es hora de ponerlo a prueba con estas recetas de acampada fáciles. ¿Aún te faltan los esenciales de acampada? Encuentra tu set de cocina Ultimate Camp aquí. JUEGO DE COCINA COMPLETO BASE CAMP ADVENTURERecetas para chuparse los dedos que puedes preparar con tu juego de cocina completo Base Camp al aire libre: RECETA FÁCIL DE TACOS DE ACAMPADA: QUE TODOS LOS DÍAS SEAN MARTES DE TACOS RECETA DE DESAYUNO DE ACAMPADA: HUEVOS A LA SARTÉN CON CHIPOTLE RECETAS DE MARISCO GOURMET PARA PREPARAR AL AIRE LIBRE IDEA FÁCIL DE CENA DE ACAMPADA: UNA SENCILLA JAMBALAYA AL FUEGO CAFETERA DE FILTRO PERFECT-BREWDesde preparar la taza de café perfecta con la cafetera de filtro Perfect-Brew hasta hacer un estupendo licor de café para que el grupo entre en calor. CÓMO PREPARAR UN CAFÉ INCREÍBLE ESTÉS DONDE ESTÉS LICOR CASERO DE CAFÉ RECIPIENTE DE COMIDA Conserva la comida o llévala contigo en un recipiente de comida isotérmico. AVENA PARA EL DÍA SIGUIENTE EN EL RECIPIENTE DE COMIDA
  • Easy Camp Tacos Recipe: Make Any Day Taco Tuesday

    Receta fácil de tacos de acampada: Que todos los días sean martes de tacos

    El domingo del fin de semana pasado fui con unos amigos a pasar la tarde al Little North Fork del río Coeur d'Alene, en Idaho, en una VW Westfalia de 1985. Estuvimos toda la tarde, pescamos con mosca sin suerte y encontramos un pequeño lugar donde instalarnos a unos 24 kilómetros por un sinuoso camino de tierra a lo largo del río para preparar algo de comer y pasar un rato sin distracciones. Comer al aire libre es algo que realmente disfruto. Recomiendo encarecidamente hacer una comida fuera y lejos de la civilización una vez a la semana, te ayuda a bajar el ritmo y a disfrutar de las cosas como son sin distracciones, como el teléfono, el trabajo y el ajetreo general de la vida. No era martes de tacos, pero aun así disfrutamos de una receta fácil de tacos de acampada. Cocinar cuando estás de acampada no suele ser una actividad glamurosa, a menos que tengas las herramientas adecuadas. En mi caso, ha habido muchas noches de salchichas al fuego, y algún smores. Luego está lo rural. Eso es una historia completamente diferente. Esas aventuras suelen consistir en platos listos para comer u otro equivalente de alimento liofilizado. Últimamente, me ha interesado más acampar con mi familia. Cuanto más tiempo paso en la autocaravana con mi familia, más disfruto cocinando comida de verdad en el bosque. Esta forma de acampar puede requerir un poco más de planificación y espacio, pero comer al aire libre con mis seres queridos hace que todo valga la pena. Puntos extra si es una receta fácil de tacos de acampada. Antes de pasar a la receta, ¿recuerdas esos utensilios esenciales de los que te hablaba para que cocinar de acampada fuera pan comido? Mis utensilios de cocina Stanley son clave en esta combinación para que nos resulte superfácil cocinar de acampada en familia. Siempre me llevo mi juego de cocina completo Base Camp Adventure a cualquier viaje familiar. Lo que más me gusta de este juego de cocina es que se guarda muy bien. Dentro de una olla de acero de 3,5 l, hay: 1 sartén de tres capas con capacidad para 0,94 l 1 tabla de cortar 1 espátula con mango extensible 1 cucharón para servir con mango extensible 4 platos (15,2 cm de diámetro) 4 cuencos (0,65 l) 4 cuchadores 1 escurreplatos 1 salvamanteles Ah, ¿y había mencionado que la tapa de la sartén es una tapa con ventilación, diseñada para utilizarse como colador? Sí, el juego es bastante elegante. Consejo profesional: algo que he observado en los utensilios de cocina Stanley es que la carbonización es inevitable. Da igual con cuánto aceite cocine, siempre acaba formándose una pequeña capa negra y la sartén o la olla se desgasta. Para mí no es un problema, pero limpiarlas en el bosque puede ser un poco complicado. Descubrí que la mejor forma de limpiarlas “in situ” era correr hasta el río, echar un poco de arena en la olla y pasar por encima de esta con una piedra. La superficie quedó casi limpia y luego el lavado fue mínimo al volver a casa. RECETA FÁCIL DE TACOS DE ACAMPADA He hecho todo tipo de recetas divertidas para acampar con este equipo, pero una de mis comidas favoritas para acampar es una versión de tacos. Los tacos le gustan a todo el mundo y nunca te puedes equivocar con esta receta sencilla pero saciante. Ingredientes: Carne picada de tu elección Lechuga cortada en tiras Tomates cortados en cubitos Cebolla amarilla Pimiento rojo Salsa Guacamole Tortillas (maíz, harina o incluso puedes hacer una envoltura de lechuga para reducir los carbohidratos) Condimento para tacos (es indispensable en mi caja de acampada junto con la sal, pimienta y salsa picante) Aceite para cocinar Cómo preparar unos tacos de acampada fáciles: Sazona la carne picada con el condimento para tacos. Luego, agrega un poco de aceite para cocinar en la olla de acero y fríe la carne picada hasta que esté dorada. Pica la cebolla y los pimientos, y saltéalos en la sartén. Después de saltear las verduras y dorar la carne picada, añade todo a la olla. Usa la sartén para calentar las tortillas (paso opcional, pero ¿a quién le gusta una tortilla fría?) En una tortilla tibia, coloca una cucharada de carne picada, verduras y decora con lechuga, tomates y guacamole. ¡Tachán! La cena está servida. Ahora ya puedes irte a preparar comida en el bosque. Me lo agradecerás más tarde. ACERCA DE GRAFTON Soy un #raddad, mecánico de bicicletas, fotógrafo y amante de todo lo que el oeste de Estados Unidos tiene para ofrecer. Me puedes encontrar sobre dos ruedas, esquiando o metido hasta las rodillas en el río. Siempre tengo las manos manchadas de grasa y haré lo que sea necesario para seguir jugando en la tierra.
  • How To Prepare a Camp Cook Kit

    Cómo preparar un kit de cocina de acampada

    Consejos para preparar el kit de cocina de acampada perfecto para estar a punto en tus actividades al aire libre esta temporada. DISFRUTA DE COMIDAS MEMORABLES EN TUS AVENTURAS AL AIRE LIBRETanto si prefieres las acampadas tradicionales como si te gusta mirar las estrellas o perseguir cascadas, está claro que hay más de una forma de acampar. Sea cual sea tu estilo, vas a pasar hambre (y sed) ahí afuera. Ya estés planeando pasar la noche de acampada, acampar en el jardín con la familia o hacer una escapada de fin de semana de glamping, los utensilios de cocina y el equipo de acampada Stanley están diseñados para preparar comidas sabrosas y de calidad. Todos los utensilios de cocina esenciales para completar tu kit de cocina de acampada.COCINAEl juego de cocina completo Base Camp Adventure es el punto de partida perfecto para cocinar de acampada, ya que contiene todo lo necesario para preparar sabrosas comidas para un grupo de cuatro personas, y se guarda en un bonito paquete compacto para cuando termines de usarlo. Si viajas con una persona o en solitario, echa un vistazo a nuestro juego de cocina de acero inoxidable Adventure para dos. BRINDA No hay nada mejor que una taza de café caliente a primera hora de la mañana o una cerveza fría al terminar una jornada de aventuras, pero se disfrutan más si se hace sentado junto al lago, en tu zona de camping, en una mañana de verano. Ya sea para tomar el café de la mañana, un aperitivo, un cóctel o un vino al calor del fuego, nuestras tazas, pintas y tumblers te ofrecen todo lo que necesitas, a veces literalmente, con una tapa a presión. Mantienen tus bebidas favoritas calientes o frías durante horas. ALMACENAYa sea para llevar comida casera al campamento o comida de acampada a tus aventuras al aire libre, con nuestros recipientes de comida y neveras tendrás las espaldas cubiertas. Mantienen tus alimentos y bebidas calientes o fríos durante horas para que los disfrutes estés donde estés. Nuestro recipiente de comida todo en uno de acero inoxidable Adventure tiene incluso un compartimento independiente para que la granola, los frutos secos y las semillas no se humedezcan, así como un cuchador integrado. RECETAS SIETE RECETAS PARA PREPARAR CON TU KIT DE COCINA DE ACAMPADACuando hayas juntado todos los utensilios de cocina y el equipo de acampada Stanley, es hora de ponerlos a prueba con estas recetas de acampada.
  • Man and woman overlooking the Mediterranean and holidng their Adventure Beer Pints.

    Ciclismo de montaña en Italia: la cabra cansada en Finale Ligure

    Guardamos los equipos de escalada en la parte trasera de la furgoneta VW y dijimos adiós a Lago di Garda, el mayor lago de Italia, para luego dirigirnos al sur con la esperanza de encontrar un paraíso para la bicicleta de montaña en Finale Ligure. Finale se encuentra en el noroeste de Italia, a orillas del Mediterráneo, cerca de la frontera con Francia. Con la información recopilada por nuestros amigos obsesionados con el ciclismo, era el lugar indicado para montar en bici. Nos detuvimos en la tienda de bicicletas esa noche y reservamos bicicletas de alquiler y un servicio de transporte para la mañana siguiente. Después de un poco de vino italiano, cerveza, pizza, pasta y helado, nos alegramos por los hidratos y nos fuimos a la cama. Al salir de la furgoneta y prepararnos café de la zona con nuestra cafetera de filtro Classic Perfect-Brew, ambos comprobamos que el café era lo que mejor olía en la furgoneta, que desprendía un agradable olor a actividades al aire libre y a espacio cerrado. Al estilo clásico de los turistas, nos fuimos a la tienda entusiasmados ante la aventura que nos deparaba el día. Recogimos un par de preciosas bicis Santa Cruz y nos subimos a la lanzadera a las 9:30 de la mañana. Por supuesto, nos sentamos en el asiento delantero; queríamos verlo todo. A mil metros de altura, soplaba el viento y los conductores tocaban constantemente el claxon al tomar las curvas para evitar choques frontales en las estrechísimas carreteras. Tal vez sentarse delante había sido mala decisión. Hacia mitad de camino, el conductor pegó un frenazo, agarró una bolsa de plástico que tenía a los pies y exclamó "Volpe!". Salió corriendo a la carretera, recogió un zorro muerto y lo metió en la bolsa. Sonriendo, metió el zorro embolsado en algún lugar fuera de la vista, hacia la parte trasera del vehículo. Por la barrera lingüística y probablemente por suerte, nunca averiguamos por qué ahora había un zorro muerto de pasajero en la lanzadera. Hay misterios que es mejor que se queden sin resolver. La lanzadera nos dejó en la Base Nato y ya estábamos listos para rodar. Con las ruedas salpicando suciedad y los dientes llenos de bichos, hicimos los clásicos. Fue rápido, fluido, técnico y todo lo demás. Fue tan increíble como decían y más. El sol brillaba en los paisajes del Mediterráneo, y los árboles nos protegían en las empinadas subidas de vuelta. Tras siete horas de recorrido impecable, terminamos cerca del final de un sendero llamado “montaña rusa”. Un grupo guiado también terminó justo detrás de nosotros. Perfecto, un pequeño consejo sobre la mejor forma de bajar era justo lo que necesitábamos. "Oye, ¿hay algún camino para bajar con buenas vistas del mar?". Le preguntamos al guía. Tras barajar algunas opciones poco óptimas, decidió, con una sonrisa, venir con nosotros. Pero, y esto es un gran pero, él conocía un sendero que nunca había recorrido y que tal vez estaba más o menos por aquí y podría ser muy difícil, pero que tal vez estuviera bien. Después de concluir el recorrido, una cuarta parte del grupo decidió emprender el camino de vuelta al lugar del que venían y el resto decidió que, “tal vez”, se unían a ellos. El grupo pedaleaba cuesta arriba, y mientras charlaban y se conocían por el camino. ¿A la izquierda por aquí? No, no. Vuelta atrás. ¡Por esta colina! Bueno, hemos dado un rodeo. El grupo se estaba cansando a medida que nos acercábamos a la cima de una colina donde nos esperaba una clásica iglesia italiana. Lo que pasa con las iglesias italianas es que siempre hay una cafetería junto a ellas. Los pasteles dulces y el expreso caliente nos devolvieron la vitalidad. Preguntamos al chico que había detrás del mostrador si había oído hablar de un sendero esquivo llamado "Caprazoppa", que en español se traduce como "la cabra cansada". Nos miró como si fuéramos una panda de turistas tontos. "Sigue los puntos", dijo el niño mientras señalaba tres puntos descoloridos pintados de rojo en las rocas cerca del borde de un sendero. El nuevo guía que habíamos encontrado se puso en marcha y decidió que no podíamos confiar en el chico. No era ciclista, así que probablemente era una ruta de senderismo. Dimos un último giro equivocado de la noche, antes de que el grupo decidiera seguir los puntos rojos hacia abajo mientras la luz del día se iba apagando. ¡Habíamos subestimado al niño! De hecho, era el sendero de "la cabra cansada" y no solo un sendero, sino un antiguo sendero romano que incluía empinadas técnicas, rocas resbaladizas y curvas alucinantes que nos tuvieron gritando y riendo todo el camino. Íbamos en bicicleta por un sendero de miles de años. Era historia y adrenalina en un increíble carril único. El sendero místico nos lanzó a un cruce de carreteras lejos de la tienda de bicis, lo cual era ideal. Diez horas de bici después y exhaustos, volvimos cojeando a nuestro hermoso lugar de acampada, el aparcamiento de la tienda de bicis. Por suerte para nosotros, todo en Italia es hermoso: estábamos aparcados junto a un antiguo muro de piedra con un castillo que se alzaba al fondo en lo alto de las colinas. Abastecidos de provisiones para una fiesta para dos, vertimos cerveza italiana fría en nuestros vasos Adventure Stacking y bebimos limoncello dulce y refrescante de nuestra petaca Classic Stanley. Aquella noche dormimos sin dificultad mientras ambos cerrábamos los ojos con el sonido imaginario de las ruedas sobre la tierra perfecta, dándonos cuenta de que lo repetiríamos a la mañana siguiente. Escrito por Sarah Kuipers ACERCA DE TYLER MORTON Un experimentado snowboarder y embajador de la marca persigue aventuras invernales impulsado por una camioneta que funciona con aceite vegetal usado.
  • Stanleys in the Wild —Henrik’s Stanley

    Stanleys en la naturaleza: el Stanley de Henrik

    No es ningún secreto que Stanley está hecho para durar, y no es raro ver un termo Stanley que todavía mantiene caliente el café 50 años después de su fabricación. Con esto en mente, la nueva serie “Stanleys en la naturaleza” cuenta las historias de Stanleys que no se rompen: los lugares en los que han estado y lo que han visto. En esta ocasión, montamos un campamento en la naturaleza danesa con Henrik Lindgaard, un hombre altamente polifacético, y su envidiable colección Stanley. Tienes un equipo de acampada Stanley increíble. ¿Puedes hablarnos de tu colección? Tengo una vieja taza de viaje, la versión antigua del termo Stanley Classic Easy Wide Mouth y el juego de cocina de acero inoxidable Adventure de Stanley. Me regalaron el juego de cocina de acampada por Navidad hace unos seis o siete años. Lo utilizo para cocinar cuando voy solo de acampada, o para hacer salsa cuando hay más gente. También lo uso para hervir agua para el chocolate caliente en invierno o para hacer café "cowboy". ¿Qué quieres decir con café "cowboy"? Es café de puchero, el que se hace sin filtro. Delicioso. ¿Qué más sueles llevarte cuando vas de acampada? Depende mucho. Todo depende del tipo de viaje que vaya a hacer, ya sea moverme en canoa, acampar en invierno, hacer senderismo, viajar en balsa, acampar en una tienda grande con cocina al aire libre o viajar por carretera. Cuando viajo con mochila, siempre intento que pese poco; llevo mucho tiempo haciéndolo, así que no meto cosas que no utilizo. ¿Qué tipo de cosas llevas en un viaje en canoa? Imagino que no tienes mucho espacio. Para los viajes en canoa me llevo una tienda o una hamaca, cosas para cocinar al aire libre, mi equipo de dormir y una cerveza fría. ¿Cuándo te empezaste a aficionar a la acampada? Fui "boy scout " más de diez años cuando era más joven, y luego cuando mi hijo tenía cinco años, le dejaron ser "boy scout " (aunque hay que tener seis años). En verano había un gran campamento de exploradores al que venían exploradores de otros países. Le pedí prestada una tienda de campaña a un amigo y dormimos en ella cinco días. Y fue entonces cuando empezó mi vida adulta al aire libre. ¿Qué tal se acampa en Dinamarca? ¿Se puede acampar en cualquier sitio? No, en ningún sitio, pero tenemos algo que se llama acampada libre: puedes acampar en 275 bosques sin pedir permiso. ¿A dónde te gusta ir? Voy a los bosques de acampada libre y conozco a gente que tiene bosques, así que permiten acampar allí. Cocinas comidas muy elaboradas al aire libre, ¿tienes algún consejo para cocinar fuera de la cocina? Empieza con lo que tengas en el frigorífico de casa —yo siempre tengo en el mío cebollas, zanahorias, cebolletas, puerros, pimientos verdes, salchichas y un poco de mantequilla—, échalo en una sartén al fuego y estará buenísimo... O calienta una lata de huevas de bacalao en una sartén. Me encanta cocinar pasta en una olla o hacer guisos a fuego lento —con algo que lleve carne—; si tengo dos o tres horas por la mañana, me encanta preparar beicon a fuego lento. La comida sabe mejor en la naturaleza. ¿Qué otras cosas te gusta hacer cuando acampas? Cuando acampo con otras personas, siempre tenemos pequeños proyectos y pasamos mucho tiempo recogiendo leña. Y luego, cuando estoy solo, me encanta tallar un poco. Llevo toda la vida utilizando el hacha y nunca he tenido ningún accidente con ella. Aun teniendo una casa de lujo, a la gente le sigue gustando acampar: ¿qué hay de especial en dormir en la naturaleza? Es el aire fresco... Creo que tiene algo que ver con que se vive de una forma más sencilla, al menos durante el tiempo que estás de acampada. En los tiempos que corren, siempre hay cosas que hacer, conseguir o recordar. Mi forma de acampar consiste en ir más despacio y acordarse de disfrutar de las pequeñas cosas. ¿Tienes algún recuerdo favorito de tus acampadas? Tengo tantos... Acampadas de verano en tiendas de campaña con la familia en Suecia o en solitario en una tienda de invierno en plena tormenta de nieve. Suena bien. Para terminar, ¿cuál es tu bebida caliente favorita para tomar en tu Stanley cuando estás de acampada? Un café. Más información sobre las aventuras de camping de Henrik aquí. ¿Tú también tienes un Stanley con una historia que contar? Nos encantaría oírla. Comparte tu historia aquí y consigue 100 £ para gastar en nuestro sitio web.
  • Vacantes actuales

    Con la tecnología de
  • Built for Life: Klaus Hansen

    Para toda la vida: Klaus Hansen

    Klaus Hansen es capitán de un barco en uno de los entornos más impresionantes del mundo, en el que navega las aguas del oeste de Groenlandia y sus alrededores. La intimidad de su pequeño bote contrasta marcadamente con el impresionante tamaño de los icebergs y ballenas que lo rodean. Mira este cortometraje para conocer más sobre la historia de Klaus Hansen y disfrutar del tranquilo e impresionante paisaje de Groenlandia. Capitanear un barco turístico en Groenlandia = trabajo de ensueño 🐋
  • featured-in-our-portraits

    Para toda la vida: pasión por el ciclismo

    Hace tres años, Bas Rotgans decidió dejar atrás su carrera empresarial para convertirse en mecánico de bicicletas. Desde entonces, su pasión por el ciclismo ha seguido creciendo y ya ha participado en aventuras y carreras en bicicleta por todo el mundo. Cree que el ciclismo puede ser parte de la solución a la crisis medioambiental. Haz clic aquí para ver otras historias de Stanley.
  • Built for Life: Sailing Taxi

    Para toda la vida: el taxi de vela

    “Desde pequeño comparto una gran pasión por la naturaleza. Algo me hace sentir vivo cuando estoy de pie en la cima de una montaña o nadando en el mar, cerca de los elementos precarios de la naturaleza y de las circunstancias cambiantes”. Sube a bordo del Moondance y únete a la tripulación del taxi de vela para aventurarte al Círculo Polar Ártico. Al crear expediciones de vela y esquí para los viajeros, el equipo ofrece viajes únicos para aquellos que sueñan con explorar paisajes impresionantes y vivir verdaderas aventuras al aire libre. Cuando navegan a lugares fuera de las rutas habituales, la tripulación del taxi de vela utiliza sus habilidades y pasiones únicas para conectar con la naturaleza y llegar a bellos paisajes inaccesibles para muchos. Su experiencia les permite planificar rutas únicas y llegar a joyas ocultas, con telones de fondo con los que la mayoría solo puede soñar. Mira este cortometraje para saber más sobre las épicas aventuras del taxi de vela.
  • HAMMERTONE GREEN

    VERDE HAMMERTONE

    En 1953 se introdujo por primera vez nuestro color más icónico, el verde Hammertone. Desde entonces ha sido una parte esencial de Stanley y es muy popular entre toda la comunidad. Esta gama de colores te ha acompañado en excursiones por la montaña, acampadas en el bosque y baños de naturaleza en lagos. En 2023 trajimos a Europa el Quencher, que también se ha convertido en un icono de Stanley. ¿Qué mejor momento para introducir esta fusión de patrimonio e iconografía? El Quencher en verde Hammertone ahora está disponible en 1,2 l y 0,8 l, para que te hidrates con estilo. El verde Hammertone ha existido durante 71 años, y no muestra señales de ir a ninguna parte, sigue aquí para adaptarse, innovar y crecer.
  • Flip your thirst with the newest Stanley hydration collection

    Apaga tu sed con la nueva colección de hidratación Stanley

    Tu sed ha encontrado su rival. Inspiradas en tus aventuras, Stanley introduce por primera vez desde 1913 una nueva gama de productos: cantimploras. Estilos refrescantes, pero fieles a Stanley. La calidad, durabilidad y garantía de por vida que te ofrece Stanley para las bebidas CALIENTES ahora también está disponible para las bebidas FRÍAS. Disponible en una gama de colores inspirados en la naturaleza con tapas en contraste. La nueva colección de cantimploras con aislamiento al vacío Stanley (imagen de arriba) está pensada para hidratarse en serio y es ideal para entrenamientos, paseos con el perro, acampadas en autocaravana, días de playa, viajes por carretera, trabajo o la hamaca del jardín. UN GESTO RÁPIDO PARA BEBER CÓMODAMENTE Solo tienes que presionar el botón y saborear la diferencia. La cantimplora Stanley Go Quick Flip con botón de presión cabe en la mayoría de los portavasos y es el compañero perfecto para tus aventuras urbanas y en la naturaleza. Se ha diseñado especialmente con un cierre de acero que mantiene la parte superior totalmente hermética para que se pueda guardar en cualquier bolso sin preocupaciones. La abertura de boquilla más amplia te proporciona la potencia de agua perfecta que necesitas y la tapa de dos niveles permite añadirle hielo y su limpieza en el lavavajillas. Fabricado en acero inoxidable 18/8, este termo puede aguantar lo que se le eche, y no contiene BPA, por lo que tu bebida seguirá siendo segura para el consumo. Elige entre una completa gama de colores y tamaños para que tu bebida siempre sea de tu agrado mientras mantiene tus bebidas frías hasta 18 horas, dos días si lleva hielo. TU NUEVA FAVORITA: LA PAJITA ABATIBLE ¿Te encanta beber con pajita? Tanto si necesitas mantener los ojos abiertos y las manos al volante como si solo prefieres seguir avanzando, la cantimplora con pajita abatible Stanley Go lleva tu nombre. Esta cantimplora tiene un tapón a prueba de fugas y una pajita integrada. Levántala para dar un sorbo fácilmente estés donde estés. Cuando termines, bájala. Ahora ya puedes guardar tu equipo en el bolso o en la mochila. Sin escapes, sin preocupaciones. El aislamiento al vacío de doble pared puede mantener las bebidas frías hasta 12 horas y heladas hasta 48 horas. Elige entre una amplia gama de colores y tamaños para que tu bebida siempre se adapte a tu gusto. DISEÑO CUIDADO, POR DENTRO Y POR FUERA En el corazón de la nueva colección de cantimploras encontrarás resistente acero inoxidable 18/8, listo para acompañarte en toda una vida de aventuras. Y con el legendario aislamiento al vacío de doble pared Stanley, el agua se mantendrá fresca y fría durante horas. O congelada durante días. Todas las cantimploras Stanley están diseñadas para ser fáciles de limpiar. Todas las cantimploras son aptas para el lavavajillas. Junto con un tapón a prueba de escapes, el asa de agarre fácil permite hidratarse sobre la marcha. Cuando llega el momento de hacer la mochila, el asa se gira para plegarla. Echa un vistazo a la línea completa para calmar la sed: Cantimplora Stanley Quick Flip (0,47 l / 16 oz) Cantimplora Stanley Quick Flip (0,70 l / 24 oz) Cantimplora Stanley Quick Flip (1,06 l / 36 oz) Cantimplora Stanley Flip Straw (0,65 l / 22 oz) POR QUÉ ES IMPORTANTE HIDRATARSE Beber agua no sirve solo para calmar la sed. La falta de hidratación puede afectar a la temperatura corporal, al rendimiento en el ejercicio, a la calidad del sueño y a la salud en general. Algunas formas sencillas de mantener tu cuerpo hidratado: asegúrate de llevar siempre agua contigo; hidrátate antes, durante y después de hacer ejercicio; lleva un registro de tu consumo de agua. Encuentra más información en la Guía para mantenerse hidratado durante las actividades al aire libre.
  • 3 Gourmet Shellfish Recipes To Prepare In The Great Outdoors

    Tres recetas de marisco gourmet para preparar al aire libre

    Cuando pensamos en cocinar al aire libre, es fácil que nos vengan a la cabeza cosas como perritos calientes y latas de conservas. Seguro que estas comidas te sacian, pero dejan tus papilas gustativas con ganas de más. El hecho de que elijas cambiar tu moderna vivienda por la belleza del aire libre no significa que tengas que sacrificar la calidad de la comida que ingieres. De hecho, es una gran oportunidad para mejorar tus habilidades culinarias y probar suerte en la cocina. En el segundo episodio de Not Without Salt, la bloguera y cocinera extraordinaria Ashley Rodríguez compartió varias recetas de su aventura nocturna de pesca de conchas en Olimpia, Washington. Después de peinar la playa durante horas, Ashley recogió ingredientes frescos como ostras y almejas, los guardó en su nevera Adventure y se dirigió a la playa. Allí montó una cocina al aire libre, con el juego de cocina Base Camp Adventure. Ashley obró la magia y creó un excelente menú con opciones, acompañado de una bebida alcohólica. Carbonara de almejas ahumadas Aunque dista mucho de parecerse a la carbonara clásica, es posiblemente la comida más gratificante para comer junto al fuego. Las almejas se cuecen lentamente al vapor y humean junto al fuego perfumadas con los restos de beicon y ajo cocinados en la misma sartén. Los huevos y el parmesano se convierten, milagrosamente, en una salsa cremosa con la ayuda de un poco de calor del agua almidonada de la pasta. Acaba con un poco de limón para darle brillo, perejil para darle color y frescura, y más queso (no hace falta explicarlo). Raciones: 4-6 personas 170 g de panceta o beicon cortado en tiras de 1 cm 4 dientes de ajo, cortados en rodajas finas 450 g de espaguetis o bucatini Sal marina 20 g de queso parmesano rallado y algo más para terminar 3 huevos grandes 1 cucharadita de pimienta negra recién molida, algo más para terminar 2 cucharaditas de ralladura fina de limón, algo más para terminar 3 cucharadas de zumo de limón fresco 450 g de almejas, limpias 32 g de perejil italiano picado en trozos grandes para terminar Agrega suficiente agua para llenar un horno holandés grande o una olla a la mitad, luego agrega suficiente sal para que el agua tenga sabor a mar. Lleva a ebullición. Mientras el agua hierve, fríe la panceta en una sartén grande, durante unos 5-7 minutos. Agrega el ajo y cocina hasta que esté dorada y crujiente, durante unos 3-4 minutos. Aparta la panceta y el ajo en un plato. Añade las almejas a la misma sartén en la que se cocinaron la panceta y el ajo. Pon la sartén sobre las brasas durante un minuto mientras remueves para cubrir las almejas con la grasa restante. Coloca la sartén a un lado de las brasas pero aún cerca del fuego. Poco a poco empezarán a abrirse y absorberán un poco de ese delicioso humo. Prepara la pasta hasta que esté al dente, unos 10 a 12 minutos. En un tazón grande, mezcla bien el queso parmesano, los huevos y la pimienta negra. Añade la pasta caliente directamente a la mezcla de huevo y remueve bien y rápido para que no se cocine el huevo. Añade un poco del agua de la pasta según sea necesario para crear una salsa cremosa. Añade a la pasta el beicon, el ajo y las almejas, y luego la ralladura y el zumo de limón. Pasa la pasta a una fuente de servir y añade por encima más parmesano rallado, ralladura de limón, pimienta negra y perejil. Ostras crudas con aceite de eneldo al limón y pecorino Es un poco intimidante preparar platos de marisco para las personas que han dedicado su vida a criar algunos de los mejores mariscos que existen. Pero no podría estar más satisfecha (y quizá incluso un poco sorprendida) de lo deliciosa que resulta esta combinación. El impresionante aceite esmeralda se acumula en la concha de la ostra creando un mar de verde junto con la salmuera salada. Una ráfaga de pecorino añade una riqueza cremosa que corta maravillosamente la acidez y la salmuera. Raciones: 4-6 personas 1 manojo pequeño de eneldo, sin tallo, rasgado 1 diente de ajo pequeño Ralladura de un limón 59 ml de aceite de oliva 2 cucharadas de zumo de limón fresco Pecorino, finamente rallado 1 docena de ostras, crudas, en su concha. Añade el eneldo, el ajo y la ralladura de limón a un mortero o a un procesador de alimentos pequeño. Machaca o procesa hasta que esté finamente troceado. Agrega el zumo de limón y vierte el aceite de oliva. Este aceite puede hacerse antes y llevarse al fuego. Cubre cada ostra con una cucharadita de aceite de eneldo y ralla el pecorino por encima. Chupitos de ostras al tequila picante Además de sentarme cerca del calor de las brasas, no se me ocurre una mejor manera de calentarme después de una aventura de mariscos de medianoche. Servido directamente en la concha, te permite aprovechar un espacio de la mochila que de otra forma hubieran ocupado los vasos. Raciones: 8 chupitos de ostras 1 rodaja de jalapeño 2 rodajas de pepino 5 hojas de menta 30 ml de tequila 1 lima, cortada en rodajas 8 ostras, abiertas pero conservadas en la concha Añade el jalapeño, las rodajas de pepino y las hojas de menta a una coctelera Stanley. Mezcla suavemente hasta que los ingredientes estén ligeramente triturados y aromatizados. Llena la coctelera con hielo y añade el tequila. Vuelve a colocar la tapa y agita con fuerza. Vierte un poco sobre cada ostra y termina con una pizca de lima. Sirve de inmediato.
  • 1
  • 2

ENTÉRATE ANTES QUE NADIE

Entérate de los nuevos productos, las últimas rebajas y otras novedades.

Acerca de Stanley
Employee Spotlight
Stanley 1913 Creators Fund
Sostenibilidad
Empleo
Centro de Distribuidores
Empresa
Acerca de Stanley
Employee Spotlight
Stanley 1913 Creators Fund
Sostenibilidad
Empleo
Centro de Distribuidores
Preguntas frecuentes
Contáctanos
Devoluciones
Piezas de recambio
Garantía vitalicia
Atención
Preguntas frecuentes
Contáctanos
Devoluciones
Piezas de recambio
Garantía vitalicia
Personaliza tu Stanley
  • Tiktok TikTok
  • Instagram Instagram
  • Facebook Facebook
©STANLEY PMI WW Brands, LLC, All Rights Reserved
  • Términos de Venta [Actualizado]
  • Términos del servicio [Actualizado]
  • Política de Privacidad
  • Al seleccionar una opción, se actualiza toda la página.
  • Se abre en una nueva ventana.